Este artículo explora el impacto ambiental del etanol bioproducido, examinando sus beneficios y inconvenientes potenciales. Discute factores clave como emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), cambios en el uso de la tierra, el uso de agua y recursos, y la calidad del aire. El artículo también destaca el papel de la elección de la materia prima, los métodos de producción y las prácticas sostenibles en la configuración de la huella ambiental del etanol. Con ideas de fuentes autorizadas, el artículo proporciona una visión general integral de cómo el bioetanol puede contribuir a reducir la dependencia de los combustibles fósiles al tiempo que presenta desafíos a la sostenibilidad